Automatización para la generación, envío y registro de
cualquier transacción electrónica
Gracias a este módulo podrás experimentar un envío rápido de facturas, pedidos, catálogos, tarifas y reservas, sin preocuparte por los diferentes formatos de fichero existentes. Además, contarás con un asistente de conexión automática, con sistema Bavel o a través de la plataforma Seres o Spairal. Esta solución automatiza la generación, envío y registro de cualquier transacción electrónica, interactuando de forma que podrás enviar y recibir cualquier transacción solicitada por tus clientes y proveedores.
Link Suite | a3ERP comunicaciones es un paso más hacia un entorno de gestión totalmente integrado y completo, ya que permite conectar sistemas aislados y heterogéneos dentro de una empresa o entre varias, y posibilitar el funcionamiento como un único sistema. De esta forma garantizamos la automatización de los procesos, desarrollando un mayor control interno y una mejora de la productividad, además que una gestión inmediata.
Transacción de documentos
Tanto la gestión EDI como la gestión Bavel son módulos que aparecerán en el menú lateral de a3ERP.
- Seres (EDI):
El usuario primeramente ha de configurar clientes y artículos para que no haya ningún tipo de incidencia. Una vez configurado, podremos acceder a la Gestión EDI para enviar o recibir documentos (enviaremos albaranes o facturas y recibiremos pedidos). Existe una opción de Reenvío EDI, a través de la cual se puede habilitar la opción de «volver a enviar un documento ya enviado». También hay posibilidad de acceder a un historial de envíos, indicando una ruta en la configuración inicial para poder acceder al mismo.
- Bavel:
Existen dos tipos de conectores en este módulo, la versión TXT y la versión CSV. Desde el menú lateral de a3ERP nos aparecerá el icono de Bavel (Link eCom), a través del cual podremos acceder a la configuración del desarrollo y a la gestión del mismo. En la configuración, simplemente hemos de indicar los datos de acceso al servidor, respecto a a3ERP, y los usuarios que pueden acceder al módulo. La opción de CSV también tiene un apartado para señalar la ruta de los ficheros que se generarán.
Para que los clientes trabajen con el desarrollo, tenemos que acceder a la ficha de estos y, en campos externos, marcar el conector con el que trabajaremos (CSV o TXT). En los artículos, también hemos de configurar, en la ficha, la unidad de medida a utilizar en caso de que utilicemos el conector CSV. En cuanto al tipo de impuesto, también debemos configurarlo, para que tenga el equivalente al suministrado por Voxel.
Para utilizar la gestión Bavel deberemos acceder a la gestión desde el menú lateral de a3ERP. Con este módulo podemos marcar y filtrar por varios campos los documentos a enviar/generar. Una vez enviados, podremos acceder a los documentos para revisar la fecha de envío, entre otra información a consultar.
Envío de CSV Masoliver
Si trabajas con el distribuidor de alimentación y bebidas Comercial Masoliver, S.A., esta funcionalidad habilita la generación de un fichero CSV específico preparado para enviar a su plataforma de recepción, informándose en el mismo el contenido de los albaranes incluidos. Por lo tanto, podrás agilizar la comunicación con dicho proveedor gracias al Envío de CSV Masoliver.
Para el correcto funcionamiento de este módulo es necesario realizar una correcta parametrización de aquellos elementos que se van a enviar a través de la estructura del fichero CSV.
El diccionario de la funcionalidad se encarga de generar un campo externo a nivel de cabecera de albarán de venta, denominado “Estado CSV”. Este campo es un tipo combo con diferentes valores: Inicial, Recepcionado y Enviado. El usuario puede cambiar manualmente el estado, pasando de “Inicial” a “Recepcionado”. Sólo los Albaranes que tengan el estado “Recepcionado” serán recogidos a través de la gestión de generación del CSV. Cuando se genera el fichero CSV de los albaranes con estado “Recepcionado”, automáticamente se cambia el estado de estos a “Enviado”. El usuario puede revertir este estado en caso de necesitar realizar un nuevo envío para el mismo albarán.
Para el correcto funcionamiento es necesario realizar una correcta parametrización en a3ERP relacionada con la gestión del FACE y de la ficha de Clientes.
La DLL actúa automáticamente cuando el usuario genera el fichero, siendo un proceso transparente y automático. A la hora de generar el fichero, la propia DLL insertará los segmentos adicionales, en caso de que los campos estén cumplimentados en la factura de venta de a3ERP.
Adaptación fichero FACe
a3ERP facilita la opción de realizar envíos a través de la plataforma FACe, pero podemos vernos ante la necesidad de enviar campos adicionales que no soporta en el estándar de la aplicación. Esta funcionalidad añade nuevas opciones a la generación del fichero FACe desde a3ERP, añadiendo el concepto de retención, fecha inicio y fin de periodo de la factura, entre otros campos que no controla el estándar de a3ERP.
La funcionalidad se compone de un diccionario que genera una serie de campos asociados a la factura, que posteriormente se verán reflejados en el fichero, así como una DLL que actúa cuando el usuario va a generar el fichero FACe, interviniendo para cumplimentar los segmentos solicitados.
Para el correcto funcionamiento es necesario realizar una correcta parametrización en a3ERP relacionada con la gestión del FACE y de la ficha de Clientes, además que de aquellos elementos que se van a enviar a través de la estructura del fichero CSV.
La DLL actúa automáticamente cuando el usuario genera el fichero, siendo un proceso transparente y automático. A la hora de generar el fichero, la propia DLL insertará los segmentos adicionales, en caso de que los campos estén cumplimentados en la factura de venta de a3ERP.
Integración con Docuware
La funcionalidad de Integración Docuware-a3ERP consiste en un enlace entre las facturas de compra depositadas en Docuware y a3ERP. Docuware es un gestor de contenido que permite la gestión documental de diversos documentos, entre ellos facturas de compra. La integración entre ambas plataformas generará automáticamente en a3ERP las facturas de compra de aquellos gastos introducidos en Docuware.
Se trata de un programa externo, a nivel de cabecera de factura de compra, que permite al usuario acceder directamente a la URL de Docuware que contiene la factura. Si la factura no pertenece a una factura de Docuware, se mostrará un aviso. En caso de que pertenezca a una factura de Docuware, automáticamente abrirá en el navegador predeterminado la URL que se ha trasladado desde Docuware.
Otros
Integración Zoho-CRM
- Integración bidireccional mediante API
- Integración de pedidos desde Zoho hacia a3ERP
- Integración de cuentas, productos y contactos de forma bidireccional
- Integración de ofertas desde a3ERP a Zoho
- Log de incidencias
- Hace uso de las posibilidades en los webhooks de Zoho
Integración Inacatalog
Integración con la plataforma de venta de movilidad Inacatalog:
- Integración mediante API
- Integración de clientes y pedidos hacia a3ERP
Integración Mobentis
Integración con la plataforma de venta de movilidad Mobentis:
- Integración mediante API
- Integración de clientes
- Integración de productos
- Integración de pedidos
- Integración de stock
- Integración de descuentos, tarifas y precios especiales
- Integración de cobros
Integración Sislog
- Comunicación de pedidos de compra y venta hacia Sislog
- Recepción de las preparaciones de compra y venta en a3ERP
- Generación automática de las facturas
- Recepción de devoluciones en a3ERP
- Recepción de traspasos en a3ERP
- Recepción de regularizaciones en a3ERP
- Gestión de pedidos con falta
- Gestión de roturas y caducados
- Integración de clientes y productos desde a3ERP hacia Sislog
- Procesos de integración automatizados
- Sistema de log detallado
Integración con Comerzzia
- Integración de productos desde a3ERP a Comerzzia
- Integración de precios y tarifas desde a3ERP a Comerzzia
- Integración de stock desde a3ERP a Comerzzia
Nuestros clientes opinan
¿No has encontrado lo que buscas?
Conjunto de soluciones paraautomatizar la generación, envío y registro de cualquier transacción electrónica, y conexión automática con sistema Bavel, Seres o Spairal.