Simplifica los procesos y agiliza la toma de decisiones
en el área de stock compras
El desarrollo eficiente de las funciones del área stock-compras encuentra un aliado esencial en Link Suite | a3ERP stock-compras permitiendo un trabajo mucho más eficaz y facilitando la reducción de costes. La clave de esta aplicación es simplificar los procesos y garantizar de forma más detallada posible la información necesaria para la toma de decisiones en el cambio de tarifas y en otros asuntos claves para el negocio.
Gestión de entradas de material
Con esta funcionalidad podrás optimizar la gestión de tu almacén, agilizando la preparación de los pedidos para tus clientes y las recepciones de material, reduciendo los costes propios de dicha gestión y optimizando el control de stock.
Con esta funcionalidad podrás gestionar:
- Pedidos
- Materiales
- Albaranes
- Inventarios
- Usuarios
Esta aplicación no utiliza una base de datos propia. Todos los scripts y procedimientos almacenados se cargan en la base de datos de a3ERP de la que se va a alimentar el desarrollo.
Lo primero que hemos de tener en cuenta es la configuración, es ahí donde indicamos la BBDD de a3ERP. También indicaremos los formatos por defecto para agilizar más el proceso, así como los usuarios que pueden acceder al módulo con sus permisos pertinentes.
Una vez configurado, ya podremos utilizar el programa, entrando al apartado de Salidas o Entradas en el caso de que trabajemos con pedidos de venta o compra, respectivamente. Según la opción que marquemos, veremos un grid con todos los documentos que actualmente están en la empresa, pendientes o ya servidos, así como los documentos de destino. A través de esta ventana podemos preparar pedidos (exponiendo las unidades que serviremos o las que se quedan anuladas), imprimirlos y revisarlos con los filtros que aparecen por defecto, totalmente configurables por usuario.
Existe también la opción de realizar envíos que se gestionan desde almacén: podemos consultar envíos, generar nuevos o editar y eliminar los ya existentes, además de añadir documentos a cada ficha. También tenemos posibilidad de imprimir envíos bajo un formato personalizado.
Podemos realizar en este módulo inventarios, que se pasarán como regularizaciones a a3ERP, de forma que el stock siempre esté lo más actualizado posible.
Además, con la funcionalidad de «Control de caducidad», se impide la entrada o salida de mercancía que no cumpla con el lapso de tiempo parametrizado por el usuario, en función a un valor configurado y la fecha del sistema, bloqueando así la entrada de mercancía próxima a caducar o la salida de la misma.
Gestión de pedidos de venta
Esta opción te permite optimizar las entregas de material a tu cliente, generando un albarán o factura en a3ERP.
Gestión de entradas de material
Con esta funcionalidad podrás controlar las entradas de mercancía en tu almacén de manera sencilla e intuitiva.
Agrupación de albaranes
Permite controlar todo lo relacionado con la planificación de los envíos que se gestionan desde almacén. Podrás decidir qué albaranes y facturas van a componer el listado que se le proporciona al transportista para hacer el reparto de la mercancía.
Inventarios parciales
Tendrás la posibilidad de realizar inventarios parciales de manera sencilla. Una vez finalizado el mismo, se generará una regularización de stock con la diferencia del inventario realizado y de lo que indica el propio a3ERP.
Gestión de usuarios y documentos
Podrás controlar de forma ágil la gestión de los usuarios del almacén, así como los documentos generados en el mismo.
Control de costes
Con esta funcionalidad podrás visualizar de manera sencilla los cambios que se pueden producir en las compras de tus productos. Controlaremos la variación del precio de compra del artículo que estamos añadiendo en la nueva factura, comparándolo con el último precio de compra con el que ha sido comprado. Con esta funcionalidad podremos tomar las decisiones oportunas teniendo acceso a esta información de forma ágil.
Esta funcionalidad se activa cuando validamos una línea en los documentos de compra de a3ERP. A nivel de línea se generan dos nuevos campos: el último precio neto del artículo, que mostrará el último precio de compra que tenía el artículo en el momento de generar ese documento de compra, y el campo de Diferencia Precio Compra, que calculará la diferencia entre el precio indicado por el usuario en la línea y el Ult. Prc (Neto) que trae el campo externo desde la ficha del artículo.
Esta información es sólo visual, será el propio usuario el que gestionará los precios según su criterio.
Generación código de artículo
La falta de un decálogo, o de normativas internas para codificar los artículos correctamente, puede generar problemas cuando necesitamos realizar una búsqueda, al no estar ordenados los productos con lógica y coherencia para ser localizados rápidamente. Es por esto, que con esta funcionalidad podrás configurar la codificación automática de tus artículos, en base a las características que añadas en los mismos. De esta manera, los artículos llevarán implícitos los códigos de sus sectores, familias, subfamilias… o aquellas características que consideres oportunas para la correcta gestión de la numeración de tus productos.
Las principales características de esta funcionalidad son:
- Posibilidad de trabajar con todas las características de artículos existentes.
- Posibilidad de codificar automáticamente tanto de forma numérica como alfanumérica, en función de cómo estén codificadas las características.
- Permite establecer el orden de prioridad de cada una de las características, para determinar su posición en la generación del código.
- Muestra de ejemplo de cómo se construirá el código, cuando estamos parametrizando la configuración de la aplicación.
- Podrás contar con un Diccionario y una DLL que actúan cuando guardamos o editamos un artículo en a3ERP, así como con un programa externo a nivel de menú lateral de a3ERP, donde se configura la generación del código de artículo.
Control REA y/o AIEM
Tanto el AIEM como el REA son medidas específicas diseñadas por la CE para paliar el alejamiento, la insularidad y la situación ultraperiférica de las Islas Canarias. Con esta funcionalidad podrás calcular de forma automática los importes que corresponden tanto al AIEM como al REA, asociados a tus compras en función de la parametrización previa de los artículos en tu a3ERP, permitiendo controlar estos valores en los documentos de compras y actualizando el precio de adquisición de los productos en su ficha.
Esta funcionalidad permite controlar la gestión de los conceptos del AIEM y del REA desde la ficha del artículo. Para parametrizar esta información, debemos acceder a la ficha del artículo en a3ERP y, en la pestaña de campos externos, parametrizar los valores de porcentaje de AIEM, último importe AIEM (campo autocalculado que nos devuelve directamente el último importe de AIEM aplicado a este artículo) e importe unitario REA.
A nivel de documentos de compra en a3ERP, dispondremos de una serie de campos a nivel de línea que nos devolverán información relativa al AIEM y el REA. Una vez guardamos el documento, si se trata de un albarán o factura de compra, el campo de “Último precio de compra neto” de la ficha del artículo se autocalculará en función de la información de AIEM y REA introducida.
Otros
Árbol de Características
Permite establecer una serie de dependencias entre las características de a3ERP, con la finalidad de que, en función de una característica superior seleccionada, se filtren el resto de características:
- Parametrización de distintos niveles
- Formulario personalizado de parametrización del árbol
- Dependencia entre niveles
- Sencilla construcción de los niveles y su asignación
Control de Caducidad
Permite llevar un control en entras y salidas, de aquellos artículos que controlen fecha de caducidad y la misma esté por debajo de un lapso previamente parametrizado:
- Parametrización del lapso de meses de caducidad
- Parametrización por tipo contable y centro de coste
- Control de la caducidad en documentos de compra y venta
- Aviso al usuario de incumplimiento del lapso
- Autorización de omitir aviso mediante contraseña
Anulación Masiva de Pedidos
Permite anular pedidos de forma masiva, tanto a nivel de documento completo como de líneas deseadas.
- Anulación de pedidos de compra y de venta
- Posibilidad de filtros por varios criterios
- Permite anular varios pedidos al mismo tiempo
- Permite anular líneas concretas de pedido
Nuestros clientes opinan
¿No has encontrado lo que buscas?
Conjunto de herramientas que garantizan la información necesaria para la toma de decisiones en el cambio de tarifas y en otros temas claves para el negocio.