Cómo encontrar a nuevos clientes tras la pandemia
Esta es una de las épocas más difíciles que se recuerdan en mucho tiempo, los hábitos han cambiado y ahora el cliente prefiere seguridad a precio, el mundo online es ya lo normal y las empresas deben de entender estos cambios y adaptarse. A continuación, se exponen algunas ideas para iniciar ese camino para reconectar con nuestros clientes.
Evolución digital o Extinción Analógica
En estos tiempos se han impuesto términos como precaución, teletrabajo, confinamiento, “nueva normalidad” y nos hemos tenido que acostumbrar a ello, es esta costumbre la que nos llevará a los cambios en el futuro, pues es muy fácil adquirir hábitos que nos son cómodos y muy difícil perderlos, como por ejemplo el buscar en internet si mi panadería favorita está abierta, o sí la tienda de informática que conozco tiene un soporte para pantallas. Antes iríamos “a ver que pasa” y nos encontraríamos con la información en la misma tienda, pero ahora nos es más cómodo abrir el buscador y buscar esa información, saliéndonos de paso mucha más donde elegir y aquí es donde se debe de marcar la diferencia.
“¡Yo vendo pan! ¡No me voy a hacer una web para eso!”
Es común pensar que nuestro negocio no es para internet, con ideas como soy muy pequeño, mi tipo de negocio no necesita publicidad, no tengo medios para tener una web, etc… Pero tenemos un concepto de negocio en internet muy anclado en los 2000, hoy basta con una cuenta en una red social, en ella podemos mostrar nuestro negocio, subir fotos de nuestros productos, orgullecernos de nuestro local, comentar las noticias que afectan a nuestros clientes, mostrarnos al mundo. Es cómo nuestro primer coche, era barato y quizás más funcional que bonito, pero aún lo recordamos. Ya tendremos tiempo para web elaboradas o negocios virtuales, lo que importa ahora es dejarnos ver.
¡Los clientes son lo más importante!
¡¡Capitán Obvio, al rescate!! Ahora en serio, esto hoy en día ha pasado a ser algo más que una obviedad, no es sólo tratar bien al cliente, en esta era digital es importante ofrecer, no sólo productos y ofertas sino además contenido, es decir, si tengo una carnicería puedo mostrar una receta con el producto que quiero vender, si tengo una asesoría, puedo poner un artículo sobre como solicitar ayudas, si soy una ferretería algún video que muestre como usar correctamente algún producto. El cliente estará agradecido por esa información y podremos captar nuevos clientes.
Marketing, ¡Como acertar en una diana en movimiento!
Esta pandemia, ha cogido nuestros bien planeados estudios de marketing y se ha puesto a hacer aviones de panel con ellos, para lanzarlos por la ventana. Es vital añadir estudios sobre nuestros clientes, para poder valorar sus necesidades, las cuales seguro que han cambiado: no sólo la salud se ha visto afectada, el impacto económico es tremendo, puede que valga más una campaña de “Hola, ¿Cómo estás?”, que la muestra de nuestros productos con un enorme porcentaje de descuento superpuesto. Es tiempo del ingenio. Como comunicarnos con el cliente es vital, hay que preguntarse ¿De verdad quiero a alguien que quiera venderme algo, o a alguien que está ahí cuando lo necesite?
Y al responder, podrás darte cuenta que tu respuesta no es tan diferente de la respuesta que darían tus clientes…