Centralización y emisión de certificados digitales desde una única plataforma
IvSign es una plataforma que te permite centralizar todos los certificados digitales en un único punto, gestionando y controlando en tiempo real todo el uso que se hace de ellos.
El uso del certificado digital por las organizaciones es una realidad hoy en día. La ley 39/2015 obliga a las empresas a relacionarse electrónicamente con las administraciones. Sin embargo, son muchos los riesgos a los que estamos expuestos por gestionar los certificados digitales sin control: uso fraudulento, ataques informáticos, robos…
Ivsign te permite evitar la dispersión de certificados y el descontrol de la información y agilizar las gestiones autónomas de todos tus empleados.
Emisión inmediata
Emite tus certificados de forma rápida y sencilla, directamente desde tu oficina y sin necesidad de desplazamientos ni presencia física.Seguridad y confianza
Mantén a salvo tus certificados en caso de pérdida o robo de tu dispositivo de trabajo gracias al almacenamiento seguro (HSM). Además, Ivsign es un sistema de firma evaluado y de conformidad con el Reglamento EU 910/2014 (elDAS). Ivnosys es Prestador de servicios electrónicos de confianza cualificado.Auditoría y control de uso
Define políticas de uso para cada certificado y usuario. Podrás limitar su uso por fechas, días y horas, URLs o equipos desde una consola web central.Firma en remoto
Agiliza y protege tus comunicaciones con terceros con la misma seguridad que aporta la firma manuscrita.Sencillez
Es un sistema en la nube, que cuenta con una puesta en marcha inmediata, sin complicaciones y sin necesidad de integraciones.Emisión inmediata
Emite tus certificados de forma rápida y sencilla, directamente desde tu oficina y sin necesidad de desplazamientos ni presencia física.Seguridad y confianza
Mantén a salvo tus certificados en caso de pérdida o robo de tu dispositivo de trabajo gracias al almacenamiento seguro (HSM). Además, Ivsign es un sistema de firma evaluado y de conformidad con el Reglamento EU 910/2014 (elDAS). Ivnosys es Prestador de servicios electrónicos de confianza cualificado.Auditoría y control de uso
Define políticas de uso para cada certificado y usuario. Podrás limitar su uso por fechas, días y horas, URLs o equipos desde una consola web central.Firma en remoto
Agiliza y protege tus comunicaciones con terceros con la misma seguridad que aporta la firma manuscrita.Sencillez
Es un sistema en la nube, que cuenta con una puesta en marcha inmediata, sin complicaciones y sin necesidad de integraciones.Emisión inmediata
Emite tus certificados de forma rápida y sencilla, directamente desde tu oficina y sin necesidad de desplazamientos ni presencia física.Seguridad y confianza
Mantén a salvo tus certificados en caso de pérdida o robo de tu dispositivo de trabajo gracias al almacenamiento seguro (HSM). Además, Ivsign es un sistema de firma evaluado y de conformidad con el Reglamento EU 910/2014 (elDAS). Ivnosys es Prestador de servicios electrónicos de confianza cualificado.Auditoría y control de uso
Define políticas de uso para cada certificado y usuario. Podrás limitar su uso por fechas, días y horas, URLs o equipos desde una consola web central.Firma en remoto
Agiliza y protege tus comunicaciones con terceros con la misma seguridad que aporta la firma manuscrita.Sencillez
Es un sistema en la nube, que cuenta con una puesta en marcha inmediata, sin complicaciones y sin necesidad de integraciones.Pasa el cursor por encima para más información
Certificación
Centralización
Multidispositivo
Auditoría
Certificado digital IvSign vs. Certificado digital de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre
IVSign |
1. La persona designada de la empresa no tendrá que acreditar su identidad en una AAPP, por eso el proceso será más ágil. |
2. Podrán acceder al certificado digital desde cualquier sitio porque se guarda en la nube y no lo tendrán instalado en un dispositivo concreto. |
3. Este certificado tiene un grado de seguridad mayor respecto al certificado de la FNMT porque trabaja a nivel de usuarios. Cada usuario del certificado tendrá permisos específicos para actuar frente a las diferentes entidades. |
4. Si la empresa tiene varios CIFs podrá gestionar todo con un único acceso a la plataforma web Ivsign y desde ahí acceder a los diferentes certificados. |
5. Precio: 45€/año por unos euros más tendrás más seguridad, más comodidad y más practicidad para usar tus certificados digitales |
6. Ivnosys es una Empresa acreditada, a través de la cual se emiten certificados digitales en internet sin necesidad de presencia física |
Fábrica Nacional de Moneda y Timbre |
1. La persona designada de la empresa tendrá que acreditar su identidad, presentándose físicamente en una AAPP, tanto la primera vez que contrate el certificado digital, como cada 2 años para renovarlo. |
2. Los certificados digitales se instalan en uno o varios dispositivos concretos (pc, equipo, etc.), con el riesgo de ponerlo al alcance de personas no autorizadas. |
3. Al mismo certificado tendrán acceso varias personas y todas podrán usarlo frente a todas las entidades, esto hace que no se tenga un control real y específico sobre el uso que cada usuario puede hacer del mismo. |
4. Las empresas que tienen diferentes CIFs, tendrán que tener por cada CIF un certificado instalado en un equipo, generando así posibles situaciones de desorden, descontrol e baja seguridad. |
5. Precio: 29€/año. Cuesto menos respecto al de Ivnosys, pero el proceso de gestión no garantiza mucha seguridad, fomenta el descontrol y requiere validaciones cada dos años de forma presencial en una AAPP. |
Nuestros clientes opinan
¿No has encontrado lo que buscas?
Centraliza los certificados digitales en un único punto, controlando en tiempo real el uso que se hace de ellos y agilizando las gestiones autónomas de los empleados.