Programa “Kit Digital” para la digitalización de pymes y autónomos

martes, 22 febrero 2022 | Blog gestión empresarial
kit Digital

Sin duda habrás escuchado hablar sobre las subvenciones que impulsan la transformación digital de pymes y autónomos españoles que quieran invertir en la digitalización de sus negocios. Es por eso que queremos aclararte algunos puntos sobre este programa y cómo puedes acceder a estos bonos para impulsar la transformación digital de tu empresa.

Índice:

  1. ¿Qué es el “Kit Digital” y cuál es su objetivo?
  2. ¿Quién podrá beneficiarse de estas ayudas?
  3. ¿Como se participa en el programa “Kit Digital”?
  4. ¿Qué soluciones y servicios se incluyen en los bonos de este programa?
  5. ¿Cuándo se entregarán los bonos del Kit Digital?

1. ¿Qué es el “Kit Digital” y cual es su objetivo?

A raíz de la pandemia COVID-19 muchas empresas se han encontrado en una situación de desventaja debido al hecho de no estar digitalizadas lo suficiente para que sus empleados pudieran seguir trabajando online y que sus clientes pudieran seguir en contacto con las compañías de forma digital.

Fue este el antecedente que llevó el Gobierno a suportar la transformación tecnológica de pymes y autónomos a través de unas acciones especificas que se agrupan en el así llamado Kit Digital para pymes y autónomos.

El programa Kit Digital forma parte de las ayudas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y está financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generación UE.

El objetivo de esta ayuda es, como hemos dicho, que pymes y autónomos del territorio español tengan los recursos necesarios para digitalizarse y acceder así a nuevos mercados que, hasta ahora, no podían abarcar por sus características. La inversión que está dispuesta para este plan corresponde a más de 3.000 millones de euros que serán repartidos entre 2022 y 2023.

2. ¿Quién podrá beneficiarse de estas ayudas?

Podrán solicitar estas ayudas pequeñas empresas, microempresas y autónomos, de cualquier sector o tipología de negocio. Lo único a tener en cuenta será el grado de digitalización: en el caso de que fuese muy alto, no permitiendo un porcentaje de mejora, se considerará no necesario para la empresa y por esta razón, quien cuenta ya con un buen grado de digitalización, no podrá aplicar.

Las empresas que, por lo contrario, responden a un grado de digitalización bajo o adecuado para solicitar estas ayudas, serán categorizadas en 3 segmentos, basados en categoría y número de empleados de las compañías, tal y como lo define el reglamento europeo 651/2014.

SEGMENTO 1: Pequeñas empresas que tengan desde 10 hasta 49 empleados cuyo importe del bono será de 12.000€

SEGMENTO 2:  Microempresas y pequeñas empresas que tengan desde 3 hasta 9 empleados, cuyo importe del bono será de 6.000€

SEGMENTO 3: Autónomos y microempresas con una plantilla entre 0 y 2 empleados, cuyo importe del bono será de 2.000€.

Además de pertenecer a uno de los segmentos antes mencionados, es necesario contar con domicilio fiscal en España y cumplir las siguientes condiciones:

  • Ser una empresa sana que económicamente no cubra las características para ser considerada una empresa en crisis.
  • Haber cumplido con las obligaciones tributarias y estar al día ante la Seguridad Social.
  • No incurrir en ninguna de las prohibiciones estipuladas en el artículo 13.2 de la Ley General de Subvenciones del 17 de noviembre de 2003.
  • Comunicar explícitamente las otras ayudas que se están recibiendo por parte de otras entidades públicas y tener en cuenta el límite previsto.

3. ¿Como se participa en el programa “Kit Digital”?

El primer paso para poder participar en este programa es registrarse en la página web acelerapyme.es y responder a 13 preguntas que definirán el grado de madurez digital de la compañía.

Una vez realizado el test, a lo largo del 2022 se publicarán las diferentes convocatorias, una por cada segmento, y las empresas tendrán que presentar su solicitud dependiendo del segmento de pertenencia.

Es importante precisar que los bonos se irán concediendo por orden de llegada de las solicitudes, hasta que se agoten los fondos. Por lo tanto, será muy importante estar pendiente de las convocatorias y cumplir con los requisitos antes mencionados.

4. ¿Qué soluciones y servicios se incluyen en los bonos de este programa?

Es importante precisar que las empresas que obtienen los bonos tendrán que apoyarse a un agente digitalizador, que pueda acompañarlas en el proceso de transformación digital.

Los agentes digitalizadores son todas aquellas empresas que adhieren al programa “Kit Digital” a través de la sede electrónica de Red.es, entidad adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. Además del rol de acompañamiento en el proceso de digitalización, los agentes digitalizadores podrán colaborar en las tareas de solicitud y serán ellos los que presentarán toda la documentación justificativa.

Las subvenciones del Kit Digital pueden destinarse a varias soluciones planificadas por el mismo programa, teniendo en cuenta los límites de gastos establecidos por cada acción:

– Servicios y soluciones para la implementación de una oficina virtual y la posibilidad de interconectar equipos online: 12.000€

– Soluciones para la gestión de procesos operativos y productivos automatizados: 6.000€

– Herramientas y servicios de mejora de la ciberseguridad en la empresa: 6.000€

– Soluciones seguras de comunicación entre empresas y trabajadores (ej. Portal del empleado, etc.): 6.000€

– Soluciones para la gestión de clientes y proveedores (CRM, etc.): 4.000€

– Soluciones para la gestión de datos, analítica y BI (Business Intelligence): 4.000€

– Activación y gestión de redes sociales, promoción en Internet: 2.500€

– Creación de soportes que aumenten la visibilidad de la empresa (página web, etc.): 2.000€

– Creación de e-commerce o portales de ventas: 2.000€

Facturación online y mejora del proceso de digitalización de facturas: 1.000€

5. ¿Cuándo se entregarán los bonos del Kit Digital?

En principio los bonos se recibirán en dos cuotas. La primera cuota se entregará al beneficiario al momento de comprar y/o contratar las soluciones y los servicios digitales y corresponderá a un 70% del importe total. La segunda cuota se recibirá después de una verificación y revisión de que el dinero recibido se utilizó efectivamente para la digitalización de la empresa.

Las pymes contarán con 24 meses de plazo para aprovechar estos bonos.

Además, es importante especificar que las ayudas económicas previstas están diseñadas para cubrir solo una parte del costo total de digitalización, puesto que la idea es que también las pymes hagan su esfuerzo de inversión para, por un lado, garantizar el buen uso de los fondos públicos del programa, y por otro lado estimular estas empresas que tienen una visión a futuro y reconocen la importancia de una transformación digital.

Gracias a este plan de ayuda, recuperarse económicamente, después de la crisis económica que supuso la pandemia por muchas empresas, es un objetivo alcanzable; además el programa Kit Digital puede convertirse en un incentivo que transforma y mejora la calidad y la competitividad del tejido empresarial español en cuanto a pymes y autónomos se refiere.

Si quieres conocer la ayuda que te puede brindar Link Soluciones como agente digitalizador, revisa la página dedicada al programa Kit Digital.  

Dayana Piccoli

Digital Marketing Specialist

Únete a nuestra Newsletter

Por favor, cumplimente el recaptcha
Scroll al inicio